Mañana de media pagaremos la luz a 0,16012 €/kWh.
El precio de la luz mañana jueves 3 de julio de 2025 es de 0,16012 €/kWh de media en España en el mercado regulado (PVPC), alcanzando un precio máximo de 0,26688 €/kWh entre las 21 y las 22 horas mientras que la hora más barata se situará entre las 14 y las 15 horas con un precio de 0,08893 €/kWh.
Mañana veremos una diferencia de 18 céntimos entre la hora de luz más barata y la más cara, lo que puede suponer un gran cambio en la factura de la luz si realizamos la mayoría del gasto eléctrico en las horas más caras del día.
El precio de la luz mañana bajará un 2%.
Respecto al día de hoy, el precio de la luz mañana bajará un 2%, lo que supone un ahorro de 0 céntimos de euro por kilowatio hora. El precio de la luz hoy ha alcanzado un máximo de 0,24531 €/kWh y un mínimo de 0,11547 €/kWh.
El coste de la luz varía en función de la hora del día dependiendo principalmente de la tecnología con la que se genere la electricidad en esa franja horaria. El precio de la luz por horas mañana será el siguiente:
Franja horaria | Precio de la luz |
---|---|
00:00h - 00:59h | 0,14234 €/kWh |
01:00h - 01:59h | 0,14123 €/kWh |
02:00h - 02:59h | 0,14084 €/kWh |
03:00h - 03:59h | 0,13072 €/kWh |
04:00h - 04:59h | 0,11995 €/kWh |
05:00h - 05:59h | 0,12911 €/kWh |
06:00h - 06:59h | 0,14062 €/kWh |
07:00h - 07:59h | 0,14637 €/kWh |
08:00h - 08:59h | 0,16807 €/kWh |
09:00h - 09:59h | 0,12485 €/kWh |
10:00h - 10:59h | 0,18834 €/kWh |
11:00h - 11:59h | 0,17552 €/kWh |
12:00h - 12:59h | 0,16036 €/kWh |
13:00h - 13:59h | 0,15225 €/kWh |
14:00h - 14:59h | 0,08893 €/kWh |
15:00h - 15:59h | 0,10752 €/kWh |
16:00h - 16:59h | 0,11639 €/kWh |
17:00h - 17:59h | 0,13469 €/kWh |
18:00h - 18:59h | 0,21965 €/kWh |
19:00h - 19:59h | 0,23349 €/kWh |
20:00h - 20:59h | 0,24120 €/kWh |
21:00h - 21:59h | 0,26688 €/kWh |
22:00h - 22:59h | 0,19853 €/kWh |
23:00h - 23:59h | 0,17497 €/kWh |
Si tienes contratada la tarifa regulada de luz (PVPC), probablemente te preguntes por qué el precio de la electricidad cambia cada hora y, sobre todo, cómo se determina el precio de la luz para mañana.
En infoEnergía te explicamos de forma clara y actualizada cómo funciona este sistema, quién fija los precios y qué factores influyen en sus variaciones diarias.
El precio de la luz para mañana es el valor que pagarán los consumidores acogidos a la tarifa regulada por cada kilovatio hora (kWh) de electricidad en cada una de las 24 horas del día siguiente.
Este precio no es fijo ni arbitrario: se establece diariamente en el mercado mayorista de electricidad, también conocido como el "pool eléctrico".
En otras palabras, el precio del kWh para cada hora del día siguiente se publica con antelación cada tarde-noche (entre las 20:00 y las 21:00 horas), y es el resultado de una subasta en la que las empresas que generan electricidad ofrecen su producción y el sistema eléctrico compra la energía necesaria para abastecer la demanda prevista.
El órgano responsable de calcular y publicar el precio de la luz en la tarifa PVPC es Red Eléctrica de España (REE).
Este precio es aplicable únicamente a los usuarios del mercado regulado, es decir, aquellos que tienen contratada la tarifa PVPC con una de las comercializadoras de referencia autorizadas por el Gobierno.
El precio de la luz para mañana en el mercado regulado suele variar notablemente de un día para otro. Las principales causas de estas variaciones son:
Si estás en el mercado regulado, el precio del kWh que pagas cambia cada hora, así que tu factura dependerá de cuándo consumes la electricidad. Por ejemplo, si pones la lavadora en una hora en la que el precio es alto, pagarás mucho más por ese consumo que si lo haces en una hora valle.
Por eso, estar informado del precio de la luz para mañana mediante la web de infoEnergía puede ayudarte a planificar tu consumo de forma inteligente y reducir tu factura de la luz.
Independientemente de si tienes una tarifa del mercado regulado o del mercado libre, es importante que tengas en cuenta las diferencias importantes de precio entre una hora y otra. Por eso, si tu contrato tiene discriminación horaria, deberías adaptar tus hábitos de consumo puede ayudarte a ahorrar.
El precio base del kWh es el mismo en todo el territorio peninsular y en las islas Canarias y Baleares. Sin embargo, en Ceuta y Melilla existen ajustes diferentes por su sistema eléctrico aislado.
Por ello, en infoEnergía publicamos cada día el precio de la luz para mañana por horas tanto para los consumidores peninsulares e insulares como para los residentes en ambas ciudades autónomas. Encima del gráfico puedes filtrar los precios según tu localización geográfica.